Seleccionar el material quirúrgico correcto es clave para garantizar intervenciones seguras, eficientes y alineadas con los protocolos de cada centro sanitario. Más allá de cumplir con las normativas, una elección adecuada contribuye a optimizar recursos, mejorar la experiencia del paciente y facilitar el trabajo del equipo médico.
A continuación, repasamos los principales aspectos que debes tener en cuenta para elegir el instrumental quirúrgico más adecuado para tu centro.
1. Define las necesidades clínicas específicas
El punto de partida es analizar el tipo de procedimientos que se realizan en el centro:
- ¿Se trata de un quirófano de cirugía general, urológica, ginecológica o digestiva?
- ¿Se realizan intervenciones mínimamente invasivas como laparoscopias?
- ¿Se necesita material para cirugía ambulatoria o de alta complejidad?
Este análisis permite determinar el tipo de instrumental básico y especializado que se requiere.
2. Evalúa si necesitas productos estándar o soluciones personalizadas
En muchos casos, el material quirúrgico disponible en catálogo es suficiente. Sin embargo, algunos centros requieren soluciones fuera de los estándares por motivos técnicos, de espacio o por las preferencias del equipo médico. En estos casos, es importante trabajar con un proveedor que pueda ofrecer personalización o localizar productos difíciles de encontrar.
3. Prioriza la calidad de los materiales
El instrumental quirúrgico debe cumplir con estándares de calidad y estar fabricado con materiales resistentes y esterilizables (por ejemplo, acero inoxidable quirúrgico). Esto no solo impacta en la seguridad de los procedimientos, sino también en la durabilidad y el coste a largo plazo.
4. Asegúrate de la compatibilidad con tu infraestructura
Antes de adquirir nuevo material, comprueba que sea compatible con otros dispositivos, sistemas de esterilización o protocolos ya establecidos en tu centro. Esto es especialmente relevante en laparoscopia y cirugía asistida por imagen.
5. Considera la ergonomía y facilidad de uso
Instrumentos más ergonómicos y ligeros reducen la fatiga del personal médico, especialmente en procedimientos largos o complejos. Consultar con el equipo quirúrgico puede ayudarte a detectar mejoras en este aspecto.
6. Verifica la trazabilidad y certificaciones
Asegúrate de que el material cuente con certificaciones sanitarias (CE, ISO, etc.) y que el proveedor garantice trazabilidad y control de calidad. Esto es especialmente importante en centros que siguen normas estrictas de acreditación.
¿Necesitas asesoramiento técnico?
En Kube Médica te ayudamos a seleccionar el material quirúrgico más adecuado para tu centro. Ofrecemos desde soluciones estándar hasta instrumental fuera de catálogo, con asesoramiento personalizado y enfoque técnico.
📞 Contáctanos para una consulta sin compromiso.
🛒 Descubre nuestras soluciones en material quirúrgico.